lunes, 16 de mayo de 2011

BailoTeo ~ Racing 3-0 Newells Old Boys


Con un Teófilo Gutiérrez afiladísimo, Racing volvió a ganar y sumó de a tres de cara a la clasificación para la Copa Sudamericana del semestre próximo. De la mano del colombiano y compañía, la Academia aplastó a un Newell’s que sigue deambulando por el fondo de la tabla.
Tan solo 15 minutos le bastaron al equipo de Russo para despertarse y pasar a dominar un partido cuyo desarrollo le resultaró un trámite. Intentaron constantemente penetrar por las bandas a la última línea rosarina, pero la apertura del marcador llegó con un pase vertical de Patricio Toranzo, que dejó a Teo mano a mano con el arquero leproso para que defina con suma tranquilidad.
Desde ahí, los locales se relajaron y comenzaron a hacer circular el balón a lo largo y a lo ancho del campo de juego, sin desesperarse por marcar un segundo tanto que poco después llegó a través de Lucas Aveldaño.
En el inicio del complemento, Newell’s presionó tímidamente pero nunca generó peligro para el arco académico. Para cerrar una gran actuación, como si ya los visitantes no tuvieran bastante, el colombiano marcó un hermoso gol picando la pelota por sobre el cuerpo de Peratta, responsable de que el resultado no haya sido aún más abultado.
Con esta victoria, la Academia se ubica tercero en el campeonato, a 5 puntos de Vélez, que aún no jugó. Lo cierto es que el objetivo es asegurar el ingreso a la Copa, y por el momento se está cumpliendo. Para destacar el nível colectivo del equipo, tanto en defensa como en ataque, más allá de la categoría del rival.

Triunfo copado ~ Arsenal 1-2 Racing


Luego de dos caídas consecutivas, el equipo de Miguel Russo levantó cabeza ante Arsenal y venció por 2-1 en el Viaducto. Los de Avellaneda tuvieron un minuto de furia en los últimos instantes del segundo tiempo y lograron inclinar la balanza para su lado, algo que no sucedía desde el clásico.
Se dio un partido muy chato, con más fricción que fútbol y mucho pelotazo, en el que ninguno de los dos generó demasiado como para llevarse los tres puntos, pero la efectividad de Racing en la etapa final fue clave. Primero Valentín Viola, recientemente ingresado, remató al arco a la salida de un córner y convirtió su primer gol como profesional.
Un minuto más tarde, Patricio Toranzo entró por la medialuna del área y mandó a guardar el segundo tanto académico, para el delirio de la gente que pasó de la desazón al goce en tan solo 60 segundos. Al poco tiempo, Matías Alustiza convirtió un verdadero golazo desde afuera del área para descontar y darle un poco más de emoción a un encuentro que no tuvo mucho más.
Sin lucirse demasiado, el conjunto albiceleste logró tres puntos que lo vuelven a ubicar en zona de clasificación para la Copa Sudamericana 2011 superando la línea de Arsenal, y quedó a 5 unidades del puntero Vélez, que aún debe su partido. El cotejo siguiente frente a Newell’s será importantísimo para definir el futuro de este equipo. Se vienen seis finales, a todo o nada Racing.

Se aleja el titulo ~ Racing 0-1 River


Con una nueva derrota, la sexta del torneo, Racing ve languidecer las pocas chances que le quedan para pelear el campeonato. A esta altura, ubicado en la mitad de la tabla a ocho puntos del líder Vélez, las posibilidades de volver a meterse en la pelea grande parecen ser un imposible. Queda el aliciente de entrar a la Copa Sudamericana, competencia a la que en este momento Racing estaría entrando, aunque Lanús podría desplazarlo mañana si vence a Colón.

Ante River, Racing volvió a fallar en la definición y además se vio una merma en el juego del equipo, que estuvo más apagado y desconectado que de costumbre. La ausencia de Yacob en el medio se siente y mucho. La Flaca estaba en un nivel superlativo y ninguno de sus reemplazantes está a la misma altura. Ayer se repartieron la tarea Poclaba y Bruno Zuculini, uno en cada tiempo, y aunque tuvieron labores correctas, ninguno de los dos puede cumplir la función de la misma manera que Claudio.

River lo ganó porque acertó en el penal, jugada genial de Lamela y torpeza de Cahais, y porque con la ventaja a su favor, jugó con mucha concentración y con Carrizo, una muralla en el arco, siempre seguro y bien parado. Con un jugador más durante todo el segundo tiempo, Racing hizo todo al revés. En lugar de abrir a Hauche y a Lugüercio para generar espacios, los delanteros se cerraron, concentrando el juego por el medio, lo que le facilitó las cosas a los defensores de River. Toranzo volvió a estar demasiado enroscado, abusando del firulete en lugar de distribuir la pelota con fluidez y profundidad. Para cerrar el compendio de déficits ofensivos, los laterales pasaron poco al ataque y cuando lo hicieron tuvieron poca claridad, como Pillud en el gol de River, jugada en la que el ex Newell's perdió el balón cuando tenía solo a Hauche abierto por la derecha.

Más allá de estas fallas, Racing igual generó situaciones, pero como ya fue dicho, se encontró con Carrizo, que atajó todo, hasta un manojo de llaves que le tiraron desde la tribuna. La única que no pudo agarrar terminó en gol de Teo, pero la jugada fue anulada por un claro offside del delantero.

Racing perdió y quedó lejos de la punta. Ahora, el único gran desafío es reencontrarse con el buen juego que supo tener y así retomar la senda del triunfo para poder acercarse a la Sudamericana.

Una nueva caida ~ Argentinos 2-1 Racing


La Academia no pudo cerrar un fin de semana ideal, donde todos los resultados lo favorecían de cara a la lucha por el campeonato, y cayó por 2-1 frente a Argentinos Juniors. Todo lo bueno hecho en el primer tiempo se fue a la basura en un complemento para el olvido.

Irresponsabilidades, falta de compromiso por parte de algunos futbolistas, imprecisiones y errores arbitrales fueron los condimentos principales para que este encuentro culmine de la forma que lo hizo. El gol de Teófilo Gutiérrez reflejaba en el marcador una tranquilidad que se veía en la cancha desde el minuto cero.

Ya con la ventaja, los de Russo tuvieron una infinidad de chances concretas de aumentar, pero ninguna terminó en el fondo de la red; y cuando no las aprovechás, te abrochan: un Bicho más agresivo salió al campo de juego en la segunda etapa con la intención de revertir el resultado, y lo logró.

Luego de que Santiago Salcedo convirtiera el empate transitorio, una chiquilinada de Franco Zuculini dejó con diez al equipo y fue allí donde se produjo el quiebre. El planteo se desdibujó, solo algunos jugadores intentaron ir por los tres puntos y, para colmo, el referí no cobró un clarísimo penal.

Cuando Teo logró sacarse a su marca de encima por el costado derecho del ataque y estaba a punto de rematar, Juan Sabia lo derribó dentro del área pero Pompei no tuvo mejor idea que amonestarlo por una supuesta simulación. De no actuar de oficio el Tribunal de Disciplina, el delantero se perderá el clásico frente a River por un grosero error del árbitro.

Desde ahí hasta el final, no hubo ninguna muestra por parte de la mayoría de los jugadores de querer ganar el partido. Los minutos corrieron y los locales se quedaron con tres puntos que 45 minutos atrás eran merecidamente de Racing. Lo cierto es que si seguimos dejando pasar las chances, es difícil que se pueda pelear el campeonato.

miércoles, 20 de abril de 2011

Todo Avellaneda es celeste y blanco Racing 2-0 Independiente


Al ritmo de un equipo comprometido hasta los dientes con la causa, y con Teófilo Gutiérrez, Pablo Lugüercio y Claudio Yacob como jefes de orquesta, la Academia rompió la mala racha ante los vecinos, volvió a la victoria y se quedó con el Clásico de Avellaneda. Gabriel Hauche y el colombiano fueron los autores de los goles.

En la previa, la gente le dió color a la tarde con humo celeste y blanco, globos, papeles y serpentinas. Todo estaba dado para que se una jornada memorable. El equipo, con los mismos nombres pero con un planteo y una actitud complemente distinta, salió a la cancha con la intención de ir por todo.

El Rojo tuvo sus 10 minutos de gloria en un inicio tenso, pero poco a poco Racing fue sacando lo mejor de sí y, a fuerza de quite y juego de primera, comenzó a ganar terreno. Una tarea espeluznante de Teófilo Gutiérrez, pivoteando y asistiendo por todo el frente de ataque, un Lugüercio involucrado en el partido como nunca antes y un Yacob feroz fueron la claves de este triunfo.

El costado derecho del ataque académico era de alto tránsito y fue por ahí que se abrió el marcador. Entre Hauche y Teo hicieron una gran combinación para que el Demonio defina ante la salida de Assman sobre el cierre del primer tiempo.

La tarea de los jugadores en la segunda etapa fue impecable. Presión y marca para poder salir jugando y contragolpear a un Independiente diezmado, sin una idea clara desde lo futbolístico. Racing recuperó y manejó la pelota a piacere hasta que pudo encontrar el segundo y definitivo gol en la agonía del partido. Gran jugada por el costado, rebote en el área tras una atajada previa del arquero y cabezazo del colombiano para cerrar una actuación ideal.

Con el pitazo final, todo Racing deliró por esta victoria conseguida ante el rival de toda la vida. Provisoriamente a dos de la punta, el hincha puede ilusionarse nuevamente con el campeonato tras una actuación de esta envergadura. Si los futbolistas entendieron el mensaje y juegan cada partido de esta forma, como si fueran finales, estamos por el buen camino. Gracias, de verdad.

No levanta cabeza ~ Huracan 0-0 Racing


En un partido con muy pocas cosas para rescatar, la Academia se llevó un punto, cortó una racha de tres partidos perdidos de forma consecutiva, y espera por el Clásico del próximo sábado frente a Independiente. El conjunto de Avellaneda se ubica transitoriamente a 4 puntos del puntero, River Plate.

El primer tiempo del encuentro tuvo un desarrollo bastante equilibrado, con varias llegadas y errores defensivos por ambos lados. Javier Cámpora convirtió dos goles para Huracán, pero ambos fueron invalidados de forma correcta por posición adelantada. Por el lado de Racing la más claras estuvieron en los pies de Teófilo Gutiérrez e Iván Pillud; el primero no pudo empujarla y el otro remató muy cerca del palo.

El segundo tiempo fue otra historia, donde Racing fue un completo espectador del mismo. No generó y tampoco defendió bien, lo que complicó el resultado en reiteradas ocasiones. La sociedad entre Rolando Zárate y el ex jugador de la Acadé, Ángel Morales, hizo que la defensa no tenga un buen pasar en el complemento.

Cerca de los 30 minutos, Racing contó con una chance de marcar nuevamente en los pies de Teo Gutiérrez, quien esta vez no pudo superar mano a mano al arquero Monzón. A poco del final, tras una salvada espléndida de Roberto Fernández, Claudio Yacob salvó la caída del arco al sacar un cabezazo de Battaglia en la línea. Luego, hubo un tiro libre en la medialuna del área para los de Russo, pero no supieron aprovechar esa oportunidad y el balón dió en la barrera.

Con este resultado, pero más que nada por el poco juego desplegado durante esta tarde-noche, más de un hincha se preguntará qué puede llegar a suceder el próximo fin de semana cuando Racing reciba a Independiente en el Estadio Presidente Perón. Las dudas reinan en el mundo académico, y será Russo el encargado de buscarle la vuelta a un equipo que perdió el norte. Cueste lo que cueste Academia…

martes, 29 de marzo de 2011

Un gran golpe Lanus 4-1 Racing


La ecuación es sencilla. Cuando un equipo genera volumen de juego, tiene la pelota en su poder la mayor parte del tiempo y convierte goles, es prácticamente inevitable que obtenga buenos resultados. Pero los equipos se construyen de atrás para adelante, dicen los que saben. Y fue la defensa lo que falló nuevamente en este Racing.

Tras haber jugado un discreto primer tiempo, en el que Patricio Toranzo se floreó por todo el campo de juego e hizo de las suyas junto a Lugüercio y compañía, todo se desmoronó en pocos minutos. El gol de tiro libre marcado por el Pato en la primera etapa, terminó sirviendo de poco gracias a las desatenciones del fondo académico.

Como si todas las energías hubiesen sido utilizadas en los primeros 45 minutos, en el inicio del complemento se vió a un Racing dormido, casi fantasmagórico. Sin resignar el manejo de la pelota, pero sin profundidad, el equipo de Russo dejó crecer a su rival.

Una pelota infantil a las espaldas de Lucas Aveldaño terminó en empate, luego de que Mario Regueiro defina sin ángulo al primer palo de Jorge De Olivera. Este último, también va a ser protagonista y culpable de los próximos tantos granates. El segundo gol, convertido por César Carranza, vino de un insólito despeje tres dedos que el arquero colocó en los pies de un rival.

En el tercero y cuarto, las responsabilidades son compartidas, ya que la defensa estaba completamente desordenada y desorientada dentro de la cancha. Gabriel Hauche fue quien más chances de convertir tuvo durante la segunda etapa, pero Mauricio Caranta le negó el grito. Con esta derrota, la tercera en lo que va del campeonato, se pone en duda el mote de candidato que le pusieron a Racing fechas atrás.

Deberá triunfar el próximo sábado ante Tigre para revalidar el protagonismo en la tabla de posiciones. La clave será trabajar mucho en defensa, encontrar el reemplazante de Toranzo (suspendido) y despertar de una vez por todas a De Olivera. Lo de hoy no puede volver a repetirse si es que definitivamente se quiere pelear el título.

miércoles, 23 de marzo de 2011

No se "pincha" la ilusion Racing - Estudiantes


La Academia cayó por segunda vez en este Clausura 2011, ambas como local. A pesar de haber jugado un buen encuentro, de tener las chances más claras, y de que le anularan mal un gol, los de Russo no pudieron sumar. El uruguayo Rodrigo López, con la colaboración de Jorge De Olivera, marcó un tanto de otro partido por sobre el cuerpo del arquero, en el único remate del Pincha hasta ese momento. Discreto arbitraje de Juan Sebastián Verón .

El marco era excepcional, con las tribunas desbordadas por la expectativa generada por el equipo local. Estrenando la camiseta alternativa, los jugadores salieron al campo de juego con la misma mentalidad de los últimos cotejos: jugar por el suelo y tratar de dañar al rival lo antes posible.

Y así fue que buscó durante los primeros 45 minutos, encontrándose con la resistencia de Agustín Orión y sus defensores, sumado al pésimo desempeño de Diego Abal, quien dejó pegar de más a la dupla Braña-Verón. En tanto, Estudiantes solo intentaba lastimar con la pelota parada, pero no conseguía obtener el manejo del juego.

La segunda etapa comenzó de igual manera, con un Racing un poco menos agresivo, pero con las mismas intenciones de buscar el arco rival. Pero el equipo visitante se cerró bien atrás y salió a defender el empate, complicando demasiado la creación de jugadas de peligro.

Así todo, Claudio Yacob logró romper con esa barrera defensiva colocando una pelota exquisita al colombiano Gutiérrez, que como nos tiene acostumbrados la colgó del ángulo. ¿Gol? No, para nada. El lineman anuló la jugada por una supuesta posición adelantada y el cotejo continuó empatado en cero.

A falta de pocos minutos para el final, cuando parecía que moría en empate, Rodrigo López picó el balón desde afuera del área y logró embocarla por encima del portero académico, que opuso poca resistencia a este bombeado remate. El duro golpe repercutió en los de Avellaneda, que tan solo contaron con una aproximación clara por la derecha antes de que el referí de por finalizado el match. En el peor de los casos, Racing quedará segundo a una sola unidad del puntero. El camino es largo…

lunes, 14 de marzo de 2011

Racing golea y es puntero Colon - Racing Club


Con dos goles de Gutiérrez, uno de Lugüercio y de Hauche, Racing goleó 4 a 0 a Colón y lidera en soledad el torneo. En un partido con demasiada pierna fuerte, el equipo de Russo fue más que el rival.

Cualquier parecido con el partido en Floresta, es una mera coincidencia, dirían por ahí. Las patadas alevosas que se produjeron durante los noventa minutos disputados en Santa Fe recordaron aquella batalla vivida ante All Boys, en la que Racing perdió a su mejor soldado. Pero esta vez, el equipo de Russo se hizo fuerte y goleó por 4 a 0 a Colón. De la mano de Teófilo, Lugüercio y Hauche, La Academia lidera el torneo. Y se las ingenia para extrañar cada vez un poco menos al colombiano.

Antes del minuto de juego, el Bichi Fuertes probó con un disparo que se fue desviado. Ya desde el arranque quedó claro que el delantero se dedicaría más a pegar que a marcar goles. En el inicio, Racing parecía desconcentrado, apelaba al pelotazo y se embarullaba, mientras que Colón manejaba la pelota y tenía más movilidad. El juego brusco, malintencionado y la pierna fuerte primaron en el comienzo como en el resto del partido. El árbitro repartió amarillas para calmar los ánimos. Pero de fútbol había muy poco. A los diez minutos, hubo una arremetida de Pillud que terminó en un centro defectuoso. El partido no tenía vuelo, era cortado por el juego brusco e incluso Teófilo devolvió alguna patada recibida y se ligó una amarilla.

Pero, cuando parecía que nadie le prestaba atención a la redonda, apareció el Payaso.

A los 15, se escapó Hauche, mandó un centro atrás, pegó en la mano de Garcé (fue penal) y el Payaso se encargo de marcar el 1 a 0.

Racing empezó a crecer de a poco en el juego aunque seguía equivocándose en los pases. En la parte ofensiva, daba la impresión de que siempre la faltaba la puntada final.

Colón parecía más interesado en pegar que en encontrar un camino directo hacia De Olivera. A los 22, Díaz remató y se fue por arriba Un minuto después, hubo un disparo de Licht, tras una jugada entre Hauche y Lugüercio. A los 24, otro intento de Yacob que se fue por encima del arco. A los 29, hubo un centro que Gutiérrez no pudo usufructuar y tapó Pozo. A esas alturas, Colón arremetía con el juego aéreo pero Racing se las ingeniaba para salir airoso. El equipo albiceleste intentaba armar juego por el medio de la cancha pero se encerraba. A los 37, hubo un cabezazo de Garcé que se fue lejos.

Desde afuera, Russo se levantaba del banco en cada ataque de su equipo. A los 39, Fuertes tuvo un mano a mano pero fue tapado por un rival. Y A los 41, llegó el segundo: Hauche armó una pared con Teofilo, primero tapó Pozo y luego del rebote, el colombiano hizo una pausa y resolvió como los que mejor saben.

Antes del final de la primera parte, hubo tiempo para que los jugadores de Colón agregaran capítulos al juego violento. Así, Yacob recibió varias patadas, incluso lo golpearon en la cabeza cuando estaba en el piso.

En el arranque del complemento, Colón pareció insinuar que iría con todo por el empate. Los de Gamboa manejaban la pelota e intentaban buscar al Bichi. Pero fue solo un espejismo. A los dos minutos, hubo un pase de Gutiérrez para Hauche que no pudo resolver. Justamente entre el Demonio y el colombiano se empezó a construir una buena sociedad en ataque.

El equipo local parecía nervioso, más preocupado por quejarse y pegar que por torcer la historia. Racing empezó retrasarse y le cedió terreno al rival.

A los 15, el Bichi ejecutó un tiro libre que pegó en la barrera. Colón siguió intentando a través del juego aéreo. A los 20, Teófilo la mandó contra la red pero fue anulado por posición adelantada (estaba habilitado). Seguido a ello, se perdió otro gol, con enganche incluido. Pero dos minutos después, el colombiano tuvo su desquite: Pozo tapó una vez, pero tras el rebote ya no pudo hacer nada ante la precisión del artillero académico.

Tras el tercer gol, Colón tuvo algunos intentos tibios. A los 32, hubo un remate de Díaz que se fue por arriba. Russo mandó a la cancha a Aveldaño por Lugüercio y Toranzo recibió una insólita amarilla debido a que el árbitro interpretó que hacia tiempo al negarse a ejecutar un corner porque le revoleaban objetos desde la tribuna. Teófilo se fue ovacionado y fue reemplazado por Viola. El “Teoo, Teoo” bajó de las tribunas con la fuerza de un grito de corazón.

Pero, en un partido donde sobraron las patadas, hubo tiempo para que el Demonio metiera la cola: a los 39, Yacob realizó un pase exquisito y el ex Argentinos sentenció la goleada.

Racing tuvo sus gladiadores y se quedó con la batalla de Santa Fe. Por segunda fecha consecutiva, sacó la licencia para probarse el traje de puntero (esta vez en soledad) y de serio aspirante el titulo. Y, de la mano de Teófilo, cada día la pilcha le queda mejor.

Racing nos ilusiona Racing Club - Olimpo


Con 50 minutos que ilusionaron a más de un hincha y sufriendo más de la cuenta, como de costumbre, Racing se subió a la punta del campeonato tras vencer a Olimpo de Bahía Blanca por 4-3. El equipo de Russo fue una aplanadora durante gran parte del partido y se llevó por delante al aurinegro, que venía punteando en el Clausura.

El gran volumen de juego generado por el local, que contaba por primera vez en el campeonato con Toranzo en cancha, provocó grandes grietas en la defensa rival e hizo que la abultada ventaja llegue rápidamente. Pero la salida de Pillud en el entretiempo desacomodó al equipo que, más allá de marcar el cuarto gol en el amanecer del complemento, se durmió y recibió 3 goles en apenas 7 minutos.

A partir de allí, todo fue nervios y desprolijidades. Racing conseguía recuperar la pelota en algunos tramos del encuentro y desperdiciaba chances para convertir el quinto. El pitazo final se hizo desear bastante y desató la locura en las tribunas, desbordadas de ilusión tras esta victoria. La Academia comparte la punta transitoriamente con Estudiantes y, si River no consigue los tres puntos mañana por la tarde ante el Bicho, quedará en aquella posición.

Racing gana y se acerca San Lorenzo - Racing Club


Mientras hinchas y jugadores intentaban dejar atrás la dolorosa baja de Giovanni Moreno, un coterráneo del crack cafetero fue el encargado de darle la victoria a la Academia en su visita al Nuevo Gasómetro. Tras haber arrancado el partido abajo en el marcador, Teófilo Gutiérrez convirtió en dos ocasiones para quedarse con los tres puntos.

Nuevamente de la mano de Iván Pillud, Racing pudo lastimar por las bandas y quedarse con un encuentro que se le presentaba accesible, más allá del tempranero gol de Bottinelli. El rosarino se encargó de servir dos veces con gran precisión al delantero colombiano, que dentro del área se encargó de cambiar el centro por gol. Además, hubo una gran tarea de Franco Zuculini y Claudio Yacob, quien volvió a jugar después de varios meses.

Sobre el final, los de Russo sufrieron de más, no por mérito del rival, sino por errores propios. Imprecisiones y falta de decisión a la hora de rechazar el balón hicieron que la visita la pase mal durante algunos minutos. Por suerte, el árbitro dió el pitazo final y la alegría reinó en la tribuna de Racing, que festejó merecidamente durante largo rato.

Un tropezon no es caida Racing Club - Boca


La Academia fue más durante el primer tiempo, tuvo las chances más claras para convertir e hizo figura a Javier García, muy criticado durante la semana, pero una desatención defensiva le terminó costando los tres puntos. Disminuido por las ausencias de jugadores clave como lo son Claudio Yacob, Patricio Toranzo y Giovanni Moreno, el equipo de Russo poco pudo hacer para revertir la situación.

La falta de futbolistas de buen pie por ambos lados hizo que el partido sea muy cerrado, el famoso “gol gana”. Y así fue que Pablo Mouche aprovechó un descuido de la defensa tras un despeje del arquero xeneize y marcó por entre las piernas de un dubitativo Jorge De Olivera.

Ya con el marcador adverso, los locales perdieron la verticalidad que tuvieron durante los primeros 45 minutos y empezaron a mostrarse muy imprecisos en los pases. Además, quedó claro que a Boca no le sobró nada ya que hizo tiempo siempre que pudo y se cerró muy bien en el fondo. Sobre el final fue expulsado Diego Rivero y no cobraron un penal de Matías Caruzzo sobre Gabriel Hauche.

Mala suerte para el equipo de Miguel, que buscó en el comienzo y supo disimular la falta de jugadores creativos, pero que con el correr de los minutos fue perdiendo ese orden que lo acercó en más de una ocasión al arco de García. El sábado próximo Racing visitará a San Lorenzo prácticamente con el mismo equipo. Habrá que buscarle la vuelta en la semana para traerse algún souvenir del Nuevo Gasómetro.

Con buen comienzo All Boys - Racing Club


Gran comienzo del equipo de Russo en este Clausura 2011. En un partido en el que el local propuso un juego muy friccionado, la Academia buscó y buscó hasta que encontró la forma de abatir la resistencia del Blanco. Fue 1-0 con un golazo de Gabriel Hauche, que hizo lo que quiso dentro del área rival y definió junto al palo tras una asistencia de cabeza de Giovanni Moreno.

El comienzo del encuentro fue muy trabado, con un desastrozo desempeño de Pablo Lunati, que poco hizo para evitar que esto suceda. Pero Racing fue encontrando la pelota y se acercó bastante al arco de Cambiasso, figura de All Boys. Primero Lucas Licht con un tiro al ángulo, y luego Gio con un remate cruzado, exigieron al guardameta rival, que resolvió de manera estupenda. Grazzini y Fabianni tuvieron sus chances para el local, pero se toparon con un lúcido Jorge De Olivera.

En el primer cuarto de hora del complemento, el arquero de All Boys volvió a salvar la caída de su arco tras un remate de Hauche. Pero el Demonio tuvo su revancha minutos después: recibió un cabezazo del colombiano, la bajó, y luego de sacarse dos marcas de encima marcó el gol de la victoria con un tiro cruzado. Ya con la ventaja en el marcador, los jugadores supieron aguantar bien el balón y no pasaron grandes sobresaltos. Marcos Cáceres estuvo a punto de marcar el segundo, pero el uno dominó en dos tiempos.

Con el pitazo final, el hincha volvió a llenarse de ilusión y ya está a la espera del partido frente a Boca del próximo domingo. ¿Este es el año Academia?

Racing Club de Avellaneda ♥


El 25 de Marzo 1903 nació Racing
La primera camiseta estaba diseñada con cuatro cuadros, dos rosas y dos celestes
Luego pasó a ser azul con una franja blanca
Finalmente, la albiceleste, con los que consiguió sus mejores glorias
Desde 1950 tenemos el mejor Estadio del Mundo
El Cilindro de Avellaneda, el Estadio para ver los partidos de fútbol desde todos sus lugares
La Historia comenzó en el Mercado de Hacienda, cuando los integrantes de Barracas al Sud y Colorados Unidos decidieron fusionar las dos instituciones para poder subsistir
El nombre del nuevo Club surgió porel aporte del jóven Germán Vidaillac, quién tomó la idea de una revista francesa cuyo nombre era Racing Club
La era amateur fué uno de los períodos más gloriosos para "LA ACADEMIA"
Aunque demoró algunos años en llegar a Primera División, Racing comenzó su ciclo glorioso con siete (7) campeonatos consecutivos que lo colocaron como uno de los gigantes del fútbol argentino
Un Grande
Con el paso del amateurismo al profesionalismo comenzaron los malos momentos para la Institución
Con varios años de sequía, los simpatizantes se acostumbraron lentamente a un sentimiento que iba a marcar su historia: el sufrimiento y a la vez la pasión inconfundible por la albiceleste
Llegaron el Tricampeonato 1949, 1950, 1951 que pudieron ser cinco seguidos. Porque en 1948 se produce una huelga de profesionales cunado Racing iba en punta y con las terceras gana el Campeonato Independiente. Y en 1952, gana el Campeonato River, en un partido de última fecha que juega con NOB, faltando 10 minutos se suspende y le otorgan los 2 puntos y así gana el campeonato despojándole el campeonato a Racing
En las décadas del 60 Racing se luce con el equipo de José Pizzuti ganando un Campeonato que nadie esperaba, los de los otros equipos; los racinguistas sí, sabíamos que ibamos a ganarlo
En 1967 somos los primeros en ganar la Copa Intercontinental con ese GOLAZO del Chango Juan Carlos Cárdenas en Montevideo al Celtic. Argentina tiene la GLORIA MUNDIAL por Racing Club
Tuvimos que esperar mucho, hasta el 27 de Diciembre de 2001, cuando llenamos dos canchas y la Plaza de la República. Campeones.
Tras el Apertura 2000, con el descenso amenazante, el Juez Gorostegui, que llevaba adelante la quiebra, aceptó la propuesta de Blanquiceleste S.A. para sacar adelante al Club con el Gerenciamineto del fútbol.
Es allí que "Mostaza" Merlo puso fin a esos 35 años de frustraciones. Ese 27 de Diciembre, en cancha de Vélez y el Cilindro con 40 mil personas con pantalla gigante viendo el partido y en el Obelisco otro tanto, contra River y con un cabezaso de Loeschbor ganamos el Campeonato
Fué la única alegría de todo el Pueblo de la Nación en medio de la peor crisis económica del Planeta Tierra, con Bancos cerrados desde el 3o de Noviembre, gente en las calles con protestas y cacerolazos en todo el país, saqueos y todas las calamidades de las crisis sociales